La Contreras: la última guitarra de Zitarrosa

Esta guitarra clásica fue el instrumento que acompañó a Zitarrosa desde sus años de exilio en México, en 1980, hasta su fallecimiento en Montevideo, en 1989. Fue construida artesanalmente en Madrid, en 1980, en el taller fundado en 1962 por el luthier Manuel Contreras. Se trata de un modelo de…

Continuar leyendo …

6×4 & CUEROS (Ven)

Esta agrupación nace de la inquietud de tres músicos venezolanos que provienen de la misma cantera musical (Maracay – Venezuela), pero que se conocen en su último destino, Madrid. Su polifacética trayectoria les permite abordar obras de varios géneros, creando cada uno con su instrumento: violín, guitarra y percusión. Una…

Continuar leyendo …

Santiago Becerra

Santiago Becerra Málaga nos ofrecerá una selección de obras de diversos compositores del período moderno y contemporáneo, escritas originalmente para guitarra, que emparentan de una manera muy especial con el universo sonoro del compositor y guitarrista lionés Kilbéric Deltroy, quien nos honrará con su presencia e introducirá el concierto. La…

Continuar leyendo …

La guitarra de Lou Cuneo

Esta preciosa guitarra, construida por Manuel Contreras en 1968, acaba de volver a casa; y guarda una bellísima historia. Esta guitarra, construida por Manuel Contreras I en 1968, perteneció hasta su fallecimiento, en el año 2020, al más eminente experto en la figura y la obra de Francisco de Quevedo:…

Continuar leyendo …

Elena Ortega

Fue en el año 2010 cuando ingresé en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Por aquel entonces, yo no conocía ni sabía mucho de guitarras y guitarreros más allá de las que había ido tocando desde pequeña, desde tamaño infantil hasta normal de estudio. El primer o segundo…

Continuar leyendo …

El paisaje acústico de Joaquín Rodrigo

La exposición El paisaje acústico de Joaquín Rodrigo celebrada en la Biblioteca Nacional de España del 24 de mayo al 8 de septiembre de 2019 conmemoró el vigésimo aniversario de la muerte del maestro. En la misma se exhibieron libros, partituras, manuscritos, grabados, discos, fotografías y lienzos superarando el centenar…

Continuar leyendo …

Antonio de Pinto

Ahora que no nos oye… Antonio de Pinto es un autor que lleva enredado en su oficio treinta años recién cumplidos y todavía no ha encontrado su canción. Perdió el mapa del tesoro hace mucho tiempo y va haciendo pequeños agujeros por la calle para encontrarla. Por eso su repertorio…

Continuar leyendo …

Homenaje a Pablo Contreras (parte I)

Cada 25 de enero, recordamos con enorme cariño y admiración a Pablo Manuel Contreras, que nos dejó, demasiado joven y en su plenitud creativa, hace ya trece años. Aquel mismo año 2011, a finales de mayo, se celebró un extraordinario y entrañable concierto en su memoria que hoy queremos recuperar,…

Continuar leyendo …